Los voladores de Papantla se presentan nuevamente en el Malecón de Puerto Vallarta con una ceremonia que inicia con el ritual del Árbol de la vida. Se trata de una de las muestras prehispánicas más representativas de nuestro México.
Cientos de vallartenses y turistas disfrutaron este sábado de la ceremonia de los voladores de Papantla, la cual dio inicio con el ritual al Árbol de la vida (mástil) y, de acuerdo con la cultura totonaca, se procedió a realizar una danza prehispánica.
Cabe destacar que estos artistas tienen trabajando en el Malecón de Puerto Vallarta desde el año 2004 y gracias al apoyo de miles de personas, nuevamente estarán brindando este espectáculo aéreo sin igual, que se ha convertido en un atractivo turístico muy importante.
Uno de los objetivos principales de esta ceremonia es atraer turismo para darles a conocer un poco de la cultura prehispánica de nuestro país.
Cada parte de su atuendo tiene un significado para los voladores. El penacho representa el triunfo; el abanico junto con todos los listones de su ropaje, al arcoíris; el bordado en chaquira representa la belleza de la naturaleza; el color rojo representa el valor que ocupan ellos para hacer la ceremonia; el color blanco la pureza del ser humano y finalmente, el espejo representa el reflejo de la vida.
El representante de los voladores de Papantla, Crisanto Méndez Jiménez, así como los demás integrantes Santiago Maldonado, Gabino Maldonado, Mario de Jesús Bautista, Alejandro Méndez, José Juárez y Álvaro Santiago García; dijeron sentirse contentos por la reinstalación en el nuevo Malecón.
Al término de la ceremonia, la cual fue muy aplaudida por los asistentes, diversas personas se acercaron a los voladores para felicitarlos por continuar preservando este gran espectáculo, al tiempo que aprovecharon para tomarse la foto del recuerdo.