La gran fiesta religiosa de los vallartenses

La gran fiesta religiosa de los vallartenses

La gran fiesta religiosa de los vallartenses

  • Por Maggie Martinez

  • Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/arvase/hotelsanmarino.com/includes/common/classes/dates.php on line 89
    15 De Diciembre, 2012
  • En: Puerto Vallarta

El guadalupanismo nuestro es un fenómeno, ciertamente espiritual, pero que trasciende a otras importantes manifestaciones de la vida nacional. Bien sinterizó el escritor René Capistrán Garza al llamar a Nuestra Señora de Guadalupe: “La Virgen que forjó una Patria”.

Esta veneración, devoción o simple afecto une lo diverso, lo disperso, lo notoriamente distinto.

El entusiasmo de los vallartenses por lo guadalupano, dicen que desde cuando el lugar tenía por nombre Las Peñas, parece provenir del fundador, don Guadalupe Sánchez. Pero de donde venga, esta devoción es bastante singular para un lugar de Jalisco, que aun cuando en lo religioso-católico, depende de la Diócesis de Tepic, tiene como patrona a la Virgen de Talpa. Esa advocación, junto con otras dos imágenes también pequeñas, tienen devotos por millones, tanto la Virgen de Zapopan, como la de San Juan de los Lagos, ambas con santuarios en Jalisco.

Signifiquemos el caso: el día de la fiesta de “la llevada de la Virgen de Zapopan”, se suspende toda actividad en la Zona Metropolitana de Guadalajara, no así el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe.

Pero en Puerto Vallarta el guadalupanismo es lo más importante, como fiesta religiosa de cualquier tipo.

Este día con Las Mañanitas, la peregrinación de “Los Favorecidos” y la recepción de la “Antorcha Guadalupana” -singular forma de devoción, donde el esfuerzo atlético adquiere significado religioso-, creación de los jóvenes vallartenses que ya se extendió hasta Nueva York y otras ciudades, se culminan doce días decembrinos de entusiasmos guadalupanos en nuestra ciudad.

Unas festividades donde lo religioso es definitivo, a diferencia de otras de su tipo, en las que los elementos folclóricos han terminado por imponer su espectacularidad.

Aquí, por nuestras calles, se peregrina, se reza, se agradece y se pide con fe.

Vecinos venidos de todos los rumbos del país y de otros países, este día, cada año, se unen en respetuosa celebración que renueva la bella tradición guadalupana, tan presente en nuestra ciudad.

Posts Recientes

Sobre Puerto Vallarta

Por "Jorge de la Torre"

Suscríbase al newsletter
Facebook Twitter YouTube
San Marino
Rodolfo Gomez #111 Col. Emiliano Zapata
Tel. (322) 222 3050 | Fax (322) 222 2431


Layer 1