Bañada por el Pacífico y en una ubicación privilegiada, la Bahía de Banderas, Puerto Vallarta destaca por sus maravillosas playas, con aguas cálidas y transparentes, que hacen de esta ciudad un destino único para el viajero, y donde es posible realizar cualquier actividad que desees: relajarte, tomar el sol y disfrutar de un maravilloso día con tu pareja, familia o amigos, practicar algún tipo de deporte acuático o perderte en una bella y solitaria cala escondida.
Junto a las playas más conocidas que se encuentran en la ciudad o sus cercanías y a las que es posible llegar en auto, taxi o autobús, existen paradisíacas calas más remotas y escondidas que son el verdadero tesoro de los vallartenses.
La mayoría de estas playas sólo tienen acceso por vía marítima y es necesario ir en barco. La mejor forma de hacer el viaje es tomar uno de los taxis acuáticos que parten desde el Muelle de los Muertos, en el Malecón de Puerto Vallarta, y que realizan distintos recorridos. Los precios y horarios varían según temporada, así que lo mejor es informarte en el mismo muelle. Si prefieres contratar un tour, no tendrás problemas, ya que la oferta es abundante y diversa.
Aunque todas las playas de Vallarta merecen la pena, vamos a recomendarte algunas que destacan por su ubicación y singularidad:
Las Ánimas: se encuentra a unos 20 Km al sur de Puerto Vallarta y es una playa de fina arena dorada y aguas tranquilas y claras. Es ideal para los aficionados a los deportes acuáticos, al buceo y a la práctica del kayak. También es un paraje estratégico para la observación de aves.
Colomitos: es una pequeña cala virgen, íntima y acogedora, con pocos metros de arena. Sus aguas son cristalinas y su arena dorada y cálida. Es un sitio maravilloso para practicar kayak, snorkel, buceo, o simplemente nadar y relajarse tomando el sol.
Yelapa: situada al sur de Puerto Vallarta, uno de sus mayores atractivos es la magnífica cascada de casi 30 metros de caída, a la que se llega a través de senderos que se internan en la selva y en cuyos alrededores existen palapas con servicio de alimentos y bebidas. También se alquilan lanchas para practicar esquí acuático, buceo o pesca deportiva.
Quimixto: sus aguas cristalinas y limpias son excelentes para practicar snorkel o buceo. Puedes dar un agradable paseo a caballo que te llevará a la magnífica cascada interior, con una laguna grande y profunda, ideal para nadar. En la playa hay restaurantes de estilo casero mexicano, de mariscos y pescado.
Las Caletas: esta isla situada a unos 20 kilómetros al sur de Puerto Vallarta, tiene una playa tranquila de poco más de un kilómetro que incluye una reserva natural con más de 1.000 hectáreas de selva. Aquí vivió el director de cine John Huston, aunque en la actualidad es propiedad de una empresa privada. Es un lugar perfecto para practicar buceo con tubo, natación y surf con remo. Se organizan excursiones a la selva y hay un zoológico privado con animales autóctonos que se puede visitar.
Majahuitas: es una paradisíaca playa de arenas blancas al pie de la jungla tropical. Su arrecife natural ofrece un privilegiado entorno para la práctica del buceo y el ecoturismo ya que allí hay gran número de especies de tortugas, peces, aves, rayas, delfines, etc.
El Anclote: se encuentra en Punta Mita, península al norte de la Bahía de Banderas. Es el lugar idóneo para aprender a hacer surf y practicar este deporte ya que las olas rompen suavemente en la playa, además se pueden alquilar tablas. Otro de sus atractivos son los avistamientos de ballenas que van a procrear cada año. Desde aquí parte un tour a las Islas Marietas.
La Lancha: situada también en Punta Mita, es una magnífica playa para los amantes del surf y un punto de reunión para surfistas nacionales e internacionales. También es un rincón relajado y tranquilo dónde se reúnen parejas y familias para disfrutar de una comida en la playa, tomar el sol o salir en kayak.
Playa escondida Islas Marietas
Islas Marietas: son un espacio natural protegido con la categoría de Parque Nacional desde 2005 y declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 2008. Albergan multitud de variedades de coral y peces de arrecife, es refugio de aves migratorias, y es el centro reproductivo de especies en peligro de extinción como la ballena jorobada y la tortuga golfina. Hacer buceo libre en su magnífico arrecife de coral; practicar kayak y paddle board; relajarnos y descansar en la Playa del Muerto y La Nopalera, en la Isla Larga, y en la Playa Escondida o Playa del Amor, en la Isla Redonda, son algunas de las muchas experiencias que puedes disfrutar en estas islas.
Playa Escondida: forma parte de las Islas Marietas y la única manera de llegar es en barco. Es un cráter al que sólo se puede acceder con marea baja, en kayak, nadando o buceando para así poder admirar su magnífico fondo marino. Sin duda, es una de las playas más hermosas.
Junto a estos maravillosos paraísos escondidos que sólo puedes visitar por mar, Puerto Vallarta te ofrece también otras playas, igualmente bellas, más céntricas y de fácil acceso como Playa de Oro (al norte de Puerto Vallarta), Playa Los Muertos (en el mismo centro de la ciudad), Playa Las Gemelas (al sur de Vallarta), Playa las Conchas Chinas (en la zona sur), Playa Camarones (en el centro y zona hotelera), Olas Altas (zona centro), Playa Amapas (zona centro) y Playa Mismolaya (en la zona sur de Puerto Vallarta).